LA COCINA
IRIS SANCHO
Un juego narrativo íntimo y costumbrista, en el que contaréis historias recreando la vida de unas mujeres con sus aciertos y desesperanzas.
La cocina usa el sistema de juego «Cargado de emociones»
2ª impresión de la edición original de All the Little Lights.
All the Little Lights es el laboratorio de diseño de juegos narrativos y de rol de Pepe Pedraz, donde él y otros autores nacionales crean juegos, con una visión personal, en busca de experiencias muy concretas.
Desde 2022, All the Little Lights publica sus juegos en alianza con El Refugio de Ryhope.
Una sesión jugando a La cocina debería hacerte experimentar algo similar a una buena conversación: esa mezcla chispeante de conexión y sorpresa. Lo mejor es que os dejéis llevar por los espacios privados, que dejéis que vuestras cocineras hablen de lo que normalmente no se dice. Es muy importante que os tengáis en cuenta unas a otras.
«Gran parte de los recuerdos felices que atesoro de mi infancia y mi adolescencia transcurrieron alrededor de unos fogones. Ayudando a mis abuelas, a mi madre o a mi padre a cortar esto y amasar lo otro, o preparando en un hornillo de gas en mitad del campo la comida para siete amigos hambrientos sin dejar de hablar, de compartir, de imaginar historias». Iris Sancho.
La cocina incluye 3 escenarios listos para jugar y 2 recetas tradicionales: Rabo de toro con calabaza y Pestiños de la abuela Maruja de la autora.
¿QUÉ NECESITAS PARA JUGAR?
De 3 a 4 jugadoras, sin guía de juego.
8 dados de 6 caras.
Lápices, gomas y las hojas de personaje.
LO FUNDAMENTAL
La cocina es un juego de rol de narración compartida que trata de un grupo de mujeres que cocinan juntas. Cocinan durante mucho tiempo y, mientras lo hacen, sus vidas se tocan profundamente.
En este juego se construye una historia con la participación de 3 o 4 personas. Cada una de ellas dará cuerpo a una mujer que se ha reunido en la cocina para preparar una comida especial.
La cocina está pensado para empatizar con las vidas de unas mujeres con fuertes vínculos entre sí. Estas mujeres se encuentran en un lugar seguro, todo lo seguro que el mundo puede ofrecerles, y con el moler de las especias y el doblar de las empanadillas abrirán su corazón unas a otras en busca de aceptación, de comprensión, de redención o consuelo.
SISTEMA DE JUEGO «CARGADO DE EMOCIONES»
Cargado de emociones es un sistema basado en la rueda de emociones de Robert Plutchik que se combina con los «bancos de dados» que obtiene cada protagonista contando una historia sobre una parte de su pasado.
El resto de jugadoras le «cargarán» dados en las emociones que les haya hecho sentir dentro de su historia.
LA SECUENCIA DE JUEGO
Crea la cocina, con un lugar y un contexto.
Propón algunos platos e ingredientes.
Elige un nombre para el grupo: los apellidos de la familia, por ejemplo.
Crea los personajes.
Elige tu tarea: los platos que irás cocinando durante toda la partida.
«En lo amargo está lo bueno, y en lo dulce el veneno»: cada una cuenta en voz alta algo amargo, triste o escandaloso que cree saber de otra.
Escribe qué queréis de cada una (el propósito).
Y poneros a cocinar una partida a fuego lento contando historias del pasado de vuestras protagonistas y las relaciones que se forjaron o rompieron entre ellas.
Los postres y terminar una partida. Cuando hayáis llevado a cabo el número de elaboraciones que os habíais propuesto (entre 2 y 5), es el momento de servir los platos terminados y narrar el epílogo.
DURACIÓN
Una partida de La cocina puede llevar de 2 a 3 horas de juego.
FICHA TÉCNICA
Título: La cocina
Autor: Iris Sancho
Ilustración cubierta: Ramón Lifante.
Color de ilustración de cubierta: M. Mateo Torés.
All the Little Lights
ISBN: 978-84-09-33396-7
48 pág. en blanco y negro. 21x14,8 cm. Rústica con grapa
2021
Juego de rol, Juego de rol narrativo, Cargado de emociones
Partida de demostración de La cocina
LA COCINA EN NUESTRA TIENDA ONLINE